Empresas líderes renuevan enfoque de filantropía corporativa
- Sebastian Rios
- Mar 14, 2021
- 2 min read
Escrito por: Corinna Acosta
Publicado: 3 de marzo de 2021
Encuentra el artículo aquí:
Palabras claves: filantropía, sostenibilidad, donaciones, interconexión.

Corinna Acosta plantea que la filantropía de la empresa debe ser estratégica y estar en consonancia con la estrategia de sostenibilidad de las empresas, destacando los tres principales componentes de la sostenibilidad de estas hoy en día:
La equidad racial.
El cambio climático.
La salud y el bienestar.
También hace énfasis en que las asociaciones deben de interactuar con las empresas de una manera que forme parte de sus operaciones comerciales principales. De este modo, la sostenibilidad puede convertirse en una parte del negocio, en lugar de ser únicamente un objetivo filantrópico puntual, en donde se hace referencia a la importancia de que ningún asunto es independiente de las consecuencias sociales y para esto la labor filantrópica es una vía de las muchas que hay, que debe trabajar en conjunto con otras, para lograr la equidad y la justicia.
La autora quiere referirse al año 2020 como el precursor de una afectación para las empresas y sus empleados, donde estos últimos fueron empujados al aislamiento, pero de alguna manera las empresas se esforzaron por apoyar el bienestar y la sostenibilidad emocional de su material humano; este es un claro ejemplo de que si se va más allá de un objetivo filantrópico y se prioriza la sostenibilidad en este caso de los empleados y su bienestar, lo cual genera un impacto positivo debido a la responsabilidad social empresarial que maneja dicha empresa en esta situación.
En conclusión, las organizaciones deben de buscar como uno de los factores principales la interconexión entre la filantropía corporativa y la sostenibilidad, no solo en temas de cambio climático, salud, inequidad, etc, sino en todos los ámbitos sociales en donde se pueda aportar de manera positiva, consiguiendo así una buena realización y una buena imágen de la empresa como una promotora de cambios vitales ante un sin fin de crisis que pueden afectar a la sociedad.
Comments