Retroceso de 10 años amenaza a empresas sin perspectiva de género
- Sebastian Rios
- Mar 14, 2021
- 2 min read
Escrito por: Alexis Bravo
Publicado: 09 marzo 2021
Encuentra el artículo aquí: https://www.expoknews.com/retroceso-de-10-anos-amenaza-a-empresas-sin-perspectiva-de-genero/
Palabras claves: retroceso, género, diversidad, equidad, inclusión.

Alexis Bravo plantea que las empresas podrían retroceder hasta 10 años si no se plantean cambios en su perspectiva de género, ya que 44% de las empresas extranjeras que residen en México tienen conciencia de género frente a sólo 22% de empresas nacionales que trabajan en temas de inclusión.
Aseguró que las empresas deben apostar a la diversidad pues no sólo hay inequidad de género entre mujeres, sino también entre otros grupos poblacionales que enfrentan retos para alcanzar seguridad laboral, como los afrodescendientes, los indígenas, los pertenecientes a minorías sexuales, entre otros.
Por añadidura, la carga constante de las mujeres no cesa al final de un día de empleo, muchas de ellas son madres y siguen cumpliendo con sus hijos en casa, siendo esto algo no remunerado y en muchas ocasiones de mucho más esfuerzo que un trabajo fuera de casa.
Es importante tener conciencia acerca de esta problemática, ya que para un país en donde las empresas nacionales no van a la par de generar políticas internas y de realizar acciones en temas de inclusión respecto a las empresas extranjeras dentro del territorio mexicano, demuestra que hay que intervenir de forma inmediata en dichas empresas para lograr una respuesta óptima y transparente, resaltando como bien lo dijo el autor en un anterior párrafo: “ la apuesta a la diversidad y a la inclusión”.
En conclusión, todas las empresas que operen en el territorio mexicano deben de optar por incluir en sus políticas y normas de responsabilidad social empresarial una perspectiva de género, encaminada a mostrarle no solo a las mujeres sino también a los grupos étnicos y minorías anteriormente dichas, que pueden ser escuchadas y que deben de ser referenciadas como un factor humano determinante en todos los ámbitos empresariales.
Comments